Curriculum

Daniela Viviana Guerrero González nacida el 13 de enero 1981, PROFESORA DE ESPAÑOL (Licenciado en Educación), con postgrado de Magister en Letras Hispánicas, Universidad de Concepción. (Con Beca CONICYT, Magister Nacional, 2013), Magister en Letras Hispánicas, Universidad de Concepción. (Con Beca CONICYT, Magister Nacional, 2013) y postítulo en Diplomado en Estudios de Género, con Especialización en Etnicidad y  Educación.   Centro interdisciplinario de estudios de Género (CIEG) Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales, Curso de actualización de Postítulo. “Educación en sexualidad y afectividad” (Calificación 6,9) Organizado por el departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y la secretaría de Educación en sexualidad y Afectividad de Ministerio de Educación.

Fecha de Nacimiento : 13 de enero 1981

Teléfono: +56 9 93612953

Correo electrónico : dielago81@gmail.com

Experiencia en investigación y formación artística:

Experiencia de en docencia en establecimientos educacionales, mediación Cultural y artística, Gestión, planificación y ejecución de proyectos educativos y culturales. En instituciones públicas y privadas.

Trabaja también, como editora independiente en asociación con otros editores de la Región del Biobío. Desde el mundo de la creación literaria ha publicado 3 libros de poemas de su autoría, y su trabajo literario ha sido recopilado en diversas antologías a nivel nacional y regional.

Proactiva, responsable, participativa, comprometida y empática. Con habilidades de liderazgo e interés permenente en desarrollo personal y profesional.

Estudios:

2006 : Licenciada en educación, Profesora de Español.

2016 : Magister en Letras Hispánicas, UDEC. (Beca CONICYT, Magister Nacional, 2013)

2012 : Magíster en Humanidades, mención Literatura en Universidad del Desarrollo.

Complementarios

2007 : Diplomado en Estudios de Género, con Especialización en Etnicidad y Educación. Centro interdisciplinario de estudios de Género (CIEG) Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales.

2008 : “Educación en sexualidad y afectividad” Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y la secretaría de Educación en sexualidad y Afectividad de Ministerio de Educación. Otros

2007 : “Capacitación para coordinadores/encargados de Bibliotecas Escolares – CRA”. (RPNP: 07-0685) Teleduc de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Experiencia Laboral

DIRECTORA DE IDENTIDAD Y EDUCACIÓN FUNDACIÓN PROCULTURA (ABRIL 2020- ACTUALIDAD) Diseño, coordino y ejecuto proyectos educativos a nivel nacional, donde se eleva el patrimonio, la cultura y el valor de las comunidades.

ENCARGADA DE PROGRAMACIÓN Y MEDIACIÓN CULTURAL ESPACIO CULTURAL LA TRENZA (2019) Diseño, coordino las actividades de mediación cultural en coordinación con artistas nacionales y regionales.

CAPACITATORA DEL ÁREA DE FOMENTO LECTOR DEM LOTA (2019) Realiza capacitación anual a los CRA dependientes de DEM – LOTA. En Metodología, planificación y estrategias de fomento y mediación lectora.

TALLERISTA EN ESCRITURA CREATIVA DEM LOTA (2018) // FUNDACIÓN LA CALETA (2018) Planifica, ejecuta, sistematiza y publica, talleres de escritura creativa, para niños en espacios de educación formales y no formales.

ENCARGADA MEDIACIÓN CULTURAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO FILTRO (2019) FONDART 2018 Diseño, coordino las actividades de mediación cultural, además de diseñar y ejecutar capacitación a docentes en áreas atingentes al proyecto.

DOCENTE DE LAS ASIGNATURAS, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, LITERATURA E IDENTIDAD COLEGIO PADRE MANUEL D’ALZON, LOTA 2006-2017 Diseña, planifica y realiza clases de 1ro a 4to medio, además de llevar a cabo proyectos educativos de carácter interdisciplinario.

DOCENTE DE PREUNIVERSITARIO, RUMBO A LOS 850, 2009 – 2012 – 2018 Profesora de Asignatura de Lenguaje y Comunicación en Preuniversitario Rumbo a los 850

SERVICIOS PROFESIONALES

CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA LOTA – ARAUCO, 2011- 2012 Dicta Módulo de Comunicación Oral a la Carrera de Administración de redes y soporte computacional. Diurna y Vespertina.

PROYECTOS DE INTERVENSIÓN PSICOSOCIAL ELIPSE– 2010-2011 Servicios profesionales como tallerista, encargada de planificación y sistematización.

ENCARGADA ÁREA JÓVENES MUJERES ONG, LA CALETA, LOTA, 2004-2005 Crea y planifica talleres con enfoque de género, además de elaborar y ejecutar proyectos en el área.

Experiencia en investigación:

2017

  • Expone en el seminario “Educación Contemporánea: Vivir las Diferencias” realizado por el departamento de Didáctica, currículum y evaluación de la escuela de educación,Universidad de Concepción Campus los Ángeles.

2016

  • Publica investigación en revista Scanner Cultural

2015

  • Participa como ponente en IV Congrego de internacional de Dramaturgia Hispanoamericana

2012

  • Participación del proyecto NO-Made (vitrinas móviles) con la Intervención “postal” en el museo histórico de Lota y el en CFT Lota – Arauco

2011

  • Moderadora del coloquio “Utopías, lenguajes y pueblos” a razón de la obra RECONVERSIÓN RUINA, Vestigios visuales de los pueblos mineros de carbón, del artista Visual Eduardo Cruces

Experiencia en el área artística

2019

  • Participa como escritora invitada a la FILBA (feria internacional del Libro Buenos Aires 2019, en el marco de la Gira procesos escriturales, mujeres de Puño y Letra) Poeta invitada al encuentro Festival Regional El Rayo que no Cesa, organizado por artistas del Acero.

2018

  • Mediadora Literaria en el proyecto Tercer festival de Fomento al libro y la Lectura Baldomero Lillo, Folio 455722.
  • Tallerista de Creación Literaria en Proyecto PATRIMONIALIZATE, HISTORIAS DEL MAR. Fondo del fomento del arte en la educación. Folio 464158.
  • Edita y prologa libro Lota en 97 palabras.
  • Edita y prologa Manual para monitarios de organizaciones comunitarias de laCorporación La Caleta.
  • Participa en ciclo de lectura “La Infame Palabra”.
  • Productora de ECA, encuentro de creadores Audiovisuales.
  • Productora de Sesiones Periféricas en casa filtro, encuentros literarios de música y poesía.

2017

  • Edita y prologa antología poética 20/20, mirada poética a 20 años del cierre de las minas, ediciones periféricas, junto al poeta Jorge Foss.
  • Invitada y participando en Encuentro internacional de escritores El rayo que no cesa.
  • Publica Libro de poemas RECONVERSION, editorial Alto Horno.
  • Antologada en “Entre líneas” Antología Regional del Bío Bío.
  • Participa en conversatorio Ciudad de Letras, obra y territorio. Organizado por el escritorOscar Sanzana.

2016

  • Poeta invitada al ciclo de escritoras Versadas, en la Biblioteca de Santiago.
  • Poeta Invitada a MUJERES DE PUÑO Y LETRA y de la futura -PRIMERA CARTOGRAFÍA CRÍTICA DE ESCRITORAS DEL BIOBÍO.
  • Antologada en “Mujeres al fin del mundo”, Voz poética de la mujer en Chile 1980-2016.

2015

  • Poeta Invitada a ciclo de escritores Zaguan. Y es publicada en anología del mismo nombre.
  • Publica en “Antología: cuentos, leyendas, poesías y relatos de escritores Lotinos”.

Otros antecedentes en Capacitaciones en área profesional:

Enero (septiembre) 2005 : “Lengua Castellana y Comunicación para Enseñanza Media” (RPNP: 05-0477). Universidad Católica de la Santísima Concepción. Equivalente a 140 horas pedagógicas.

Enero (Septiembre) 2007 : “Lengua Castellana y Comunicación Enseñanza Media” Medios Masivos de Comunicación”. Universidad de Concepción. Equivalente a 140 horas pedagógicas.

Agosto – Octubre 2007 : “Laboratorio de Encales y Biblioteca CRA: Un mundo para investigar” (RPNP: 07-0917) Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) Red Enlaces Equivalente a 90 horas pedagógicas.

Abril 2008 : “Clima y Convivencia Escolar” (R.P.N.P: 08-0447) Pontificia Universidad Católica de Chile.

Septiembre 2008 : “Metodología de Educación en Sexualidad y Afectividad” (RPNP: 08-0727) En el Subsector, Disciplina o Área de Educación de la Sexualidad, de nivel Básico de actualización y relacionado con la función Técnico pedagógica y docente de los nivéleles escolares Pre – Básico, Medio Científico Humanista, Medio Técnico profesional y diferencial; de cobertura nacional. Equivalente a 60 horas cronológicas. (Calificación 7,0)

Octubre 2008 : “Introducción a la sexualidad Contemporánea”(RPNP: 08-0685) En el Subsector, Disciplina o Área de Educación de la Sexualidad, de nivel Básico de actualización y relacionado con la función Técnico pedagógica y docente de los nivéleles escolares Pre – Básico, MedioCientífico Humanista, Medio Técnico profesional y diferencial; de cobertura nacional. Equivalente a 60 horascronológicas. (Calificación 6,7)

Noviembre 2008 : “Elementos para la comprensión de la sexualidad y afectividad en el marco de Transformaciones de la Familia” (RPNP: 08- 0975) En el Subsector, Disciplina o Área de Educación de la Sexualidad, de nivel Básico de actualización y relacionado con la función Técnico pedagógica y docente de los nivéleles escolares Pre – Básico, Medio Científico Humanista, Medio Técnico profesional y diferencial; de cobertura nacional. Equivalente a 60 horas cronológicas. (Calificación 6,8)