2012. NO-made. “POSTAL” Daniela Guerrero.
Una postal en términos sencillos es la cara ilustrada de un lugar o de un acontecimiento importante. Desde mi nacimiento he vivido en una ciudad postal, Lota. Fui creciendo junto a estas imágenes de lo que comúnmente llamamos bello, como si toda la urbe en la cual habito fuese esta gran postal, sin embargo al caminar, al crecer … uno va notando como otras imágenes, otros olores, otras postales, no se imprimen en la foto oficial de lo que somos.
La palabra surge entonces como reflejo de estas imágenes vivas, pero inexistentes, que se encuentran en las esquinas, en las plazas y en todos los lugares donde transitamos nosotros, los que vivimos dentro de esta gran postal.
La verdad se nos pierde de golpe, se cruzan las imágenes reales con las de los calendarios… y todos se vuelven siempre barullo. Surge la duda por saber cual es la imagen real.
La respuesta puede ser una gran interrogante.
La propuesta se hace entonces luego de un trabajo poético titulado “RECONVERSION” en donde a partir del tránsito cotidiano por los rincones de la ciudad voy capturando estos fragmentos, postales de lo cotidiano.
Algunos extractos del texto poético.
10.
Locos y perros inundan la urbe,
los primeros, fieles a los viejos tiempos y a la esperanza del pueblo utópico.
los segundos, como quiltros nos mezclamos en la calle.
14.
Qué significa presente, en este lugar que se aferra al pasado. Creo que DUDA
Qué significa escribir lo latente del camino.
Creo que DUDA
23.
Nos tienen cercados, nos donan migajas por complacencia electoral, nos acostumbran al pan, nos entretienen con circo. Mientras, la pintura se sigue royendo en todas las casas.
36.
Ya no penetra el cielo en las entrañas de la tierra, hombres extendidos reposan su letargo en las esquinas del desprecio.
62.
Una lengua nos pertenece a los “Lota” visceral y nostálgica, gestada entre el bullicio ferial, el taciturno pesquero y el puño terroso color carbón.
69.
En una vereda se encubre la historia con estática palabra.
La feria en tanto grita y palpita sangre a borbotones.
128.
La ciudad como un marco ordena los trozos de pasado.
Post – neo – cierre – ruina.
De cara a la industria me permito ser habitante del momento de duda.
203.
“… la ebriedad es la voluntad enajenada y el pedazo de alegría de los pueblos caídos[i]”
(P. R)
Por eso son tantos los que cantan sus tristes canciones aleteando monedas cada tarde para luego afirmarse como un siamés a las puertas del paraíso…
Textos del libro “De orilla a orilla deambulamos los perros”